Esta sección contiene información para aquellos que estén interesados en desarrollar habilidades de liderazgo y aplicarla en su entorno. El liderazgo no es un rasgo de personalidad innato, es una característica que se puede desarrollar mediante el autoconocimiento y el estudio y es vital para lograr dirigir de forma eficiente un grupo, por lo que en el deporte no poseer esta habilidad impide desarrollar un equipo de alto desempeño

Se entiende que el liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene, para influir en la forma de ser o actuar de las personas a su alrededor o en un grupo determinado, para lograr un conjunto de objetivos o metas establecidas

La forma en que se dirigían grupos de personas ha cambiado con el transcurso de los años. El estilo de dirección ha cambiado por lo que atrás quedó aquello de ser un jefe con mano dura, inflexible y que sabia mas que todos, por lo que se ha procurado transformar las jefaturas tradicionales poco eficientes, para pasar a organizaciones con liderazgos mas flexibles, donde se ejerce la autoridad a través del dialogo y el consenso

En Latinoamérica por lo general se estila utilizar modelos de «liderazgo» coercitivo donde el jefe es el «dueño» de su parcela y los que trabajan con el o ella, deben simplemente obedecer. Pienso que para descubrir realmente como es una persona, solo debes darle un poco de autoridad, entonces empezará a actuar luego tal como realmente es, manifestando al grupo sus virtudes o falencias

La experiencia ha demostrado que los modelos de dirección coercitivos que se usan por lo general no es eficiente, ya que produce en los subordinados el temor para actuar en sus responsabilidades, coarta por lo tanto la iniciativa de los individuos de actuar en vez de ser mandados, les inhibe la libertad para expresar sus opiniones, provocando tiempo después frustración y estrés, de donde nacen los conflictos, la división en las organizaciones y la baja productividad en las labores

Considerando que el liderazgo se ejerce desde el respeto, se ha demostrado que los lideres eficientes son personas que están dispuesto a hacer lo siguiente:

  • Son personas que saben escuchar las opiniones de otros y tomar decisiones en conjunto
  • Han desarrollado inteligencia emocional para tener el aplomo de controlar sus emociones en cualquier circunstancia
  • Tienen la humildad necesaria para aceptar las opiniones si son razonables, aunque sean contrarias a las suyas
  • Son creíbles y respetables, ya que han desarrollado la experiencia necesaria para ganarse el respeto de sus dirigidos
  • Son educados, por lo tanto son capaces de expresar opiniones con un vocabulario adecuado para cada ocasión
  • Los lideres no solo se preocupan de los resultados, sino del porque las cosas están sucediendo para poder identificar las razones de que hayan sucedido de esta manera
  • Los lideres «comprenden» a sus supervisados, por lo que pueden ayudarles a superar las situaciones que están afectando su productividad
  • Saben motivar a las personas

Hay otras características del liderazgo que se pueden mencionar, sin embargo con las mencionadas es suficiente por ahora para dar una visión general de lo que es el liderazgo. En otro articulo publicamos sobre el liderazgo organizacional y entenderemos los 10 estilos de liderazgo organizacional.

Es fundamental el apoyo de un terapeuta o psicólogo que nos ayude a descubrir aquellos factores que bloquean nuestro progreso. Si estas interesado en conseguir ayuda en tu desafío, escríbeme a través del siguiente formulario y me contactaré contigo a la brevedad

A través del apoyo de un psicólogo especializado en el área, la persona será capaz de reconocer aquellos factores conscientes e inconscientes que afectan su estabilidad emocional. Luego de identificar esos factores que le bloquean, el terapeuta podrá orientar al individuo a gestionar adecuadamente sus emociones y modificar su conducta, hasta lograr superar aquello que afecta su rendimiento

Si te motiva recibir ayuda para mejorar tu desempeño, comunícate conmigo a través de la sección «Contacto» de esta pagina web

Carolin J. Núñez A. Psicología deportiva y coaching

Categorías: Desarrollo

1 comentario

Liderazgo organizacional - Coaching y Psicología en el deporte · 05/08/2021 a las 21:37

[…] otros post comento mas sobre el liderazgo, por lo que te invito a seguir visitando mi pagina web, ya que seguiré compartiendo conocimiento […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: