La conocida frase mente sana en cuerpo sano – mens sana in corpore sano – del poeta romano Juvenal, ilustra la enorme importancia que tiene la practica del deporte como herramienta para la educación y crecimiento personal. El deporte actúa también como elemento integrador y transmisor de valores fundamentales en la sociedad moderna, por lo que su fomento constituye una política pública esencial para la mejora del bienestar social en tiempos modernos

Un aspecto muy importante relacionado al mundo del deporte, es el carácter formativo que posee su práctica para desarrollar gradualmente capacidades físicas y mentales, el trabajo colaborativo, la perseverancia en la competencia, la constancia en los entrenamientos, la tolerancia a la frustración y el deseo de triunfar, que son factores que van formando adecuadamente al individuo y que son extrapolables a la sociedad

Hace unos años tuve la oportunidad de asistir a los entrenamientos de un club de natación. En cada ocasión observaba la forma en que entrenaban, las exigencias de la disciplina y la perseverancia que debían sostener para entrenar varias horas al día, incluso en doble turno de práctica. Aunque nunca formé parte de ese grupo, entendí cuanto esfuerzo debían hacer para sobresalir en la natación y aunque muchos no llegaron a ser atletas de elite, los valores aprendidos se manifestaron probablemente en su vida posterior

Muchos de ellos con el tiempo abandonaron la práctica, pero las enseñanzas aprendidas fueron una gran ayuda para el desempeño futuro en su vida familiar y profesional. La práctica constante, permite al individuo aprender no solo disciplina, sino también entender que el sacrificio temporal que se debe realizar para alcanzar una meta, trae beneficios incalculables a mediano y largo plazo

Además de aportar beneficios físicos y psicológicos, el deporte es una potente herramienta de apalancamiento y transformación social. De la frase “mente sana en cuerpo sano” se desprende que una mente ocupada, generará ideas positivas que redundarán en el actuar de la persona y le permitirán tomar decisiones adecuadas, en el momento y entorno en el que vive.

Cuantas veces hemos visto u oído de personas que se han desviado por no tener valores y principios arraigados, por lo que el deporte es una herramienta útil en cualquier sociedad, para prevenir que las personas contaminen sus cuerpos, al evitar vicios perjudiciales que afectan sus vidas y la de su entorno

A través del apoyo de un psicólogo especializado en el área, la persona será capaz de reconocer aquellos factores conscientes e inconscientes que afectan su estabilidad emocional. Luego de identificar esos factores que le bloquean, el terapeuta podrá orientar al individuo a gestionar adecuadamente sus emociones y modificar su conducta, hasta lograr superar aquello que afecta su rendimiento

Si te motiva recibir ayuda para mejorar tu desempeño, comunícate conmigo a través de la sección «Contacto» de esta pagina web

Carolin J. Núñez A. Psicología deportiva y coaching

Categorías: Desarrollo

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: